Chico Sad y los personajes secundarios en televisión – Ep 15 Temporada II
Esta semana nos visita Chico Sad, quien, tras ser parte de varios grupos musicales, ha decidido probar con la nueva ola del DIY de la escena underground madrileña y compartir un nuevo punto de vista, fruto de la cuarentena.
Hablamos con él sobre el significado de su nombre, las referencias de sus temas y la importancia de prestar atención a las emociones para que no nos dejen un nudo en la garganta.

Durante la segunda parte del programa, nos centramos en «los grandes marginados» de la televisión y hablamos de esterotipos, apoyándonos en personajes como Boliche de Los Serrano, Povedilla de Los Hombres de Paco o Vicky de El Internado.
¿Tienen estos personajes algún tipo de crecimiento a lo largo de la trama o solo sirven para enaltecer al protagonista?
Cerramos el programa con un extracto de La biblioteca de París, escrito por Janet Skeslien Charles.
¡Os recordamos que podéis mandarnos textos que os inspiren para incorporarlos a la parte final del programa!
Música que suena (licencia libre):
Merry Cabaret – Christian Petermann
Spanish Affair – Christian Peterman
Sonido del Sol – The Polish Ambrassador
Baby frist steps – Serge Ozeryan
Nothing left but the sea – Bruce H Mccosar
Rafting down the Lethe – Bruce H Mccosar
Desert and dream – Bruce H Mccosar
Sally Regrets – Bruce H Mccosar
Tattered and ton – Bruce H Mccosar
La vie sous la mer – Bruce H Mccosar
The night jenny saved the sailors – Bruce H Mccosar