Extampas Flamencas llega con la segunda parte ANDALUNYA.
Flamenco del bueno con duende y más sobre la evolución y la fusión del género. Lo completamos con una segunda hora dedicada al especial que hizo Radio3 del maestro, del que se cumplen 15 años.
Además Disco del mes de Los Estanques El Canijo de Jerez Con su nuevo álbum #lagrimasdeplomofundido y el #masdelomismo para cerrar con vuestra elección sonora sobre Ágora Sol Radio – Radio Vallekas – Juventud Soto del Real – Radio Oasis Salamanca –#RadioAlmaina
TEXTO Curro del Realejo: FET IN ANDALUNYA II
Nuestra sintonía para este programa es “Sardana Flamenca”, un tema compuesto por Toti Soler que nos cuenta su relación con el Flamenco. Escuchamos también un extracto del programa Flamenco de TV3 donde Juan “El Camas” acompaña a Toti. Joan Albert Amargós habla de sus inicios con Paco de Lucía.
Escuchamos al grupo Música Urbana donde también estaba Carles Benavent.
Un ilustre Andalunyo es Luis Cabrera En una entrevista en RNE nos introduce en su visión de Andalucía y sus vivencias en Cataluña. Contamos un proyecto del Taller de Musics y Joan Clota “El Nen” Cants Olvidats del 2015. Manu Sánchez con Miguel Poveda en Canal Sur y cantes por levante con la guitarra de Julián Navarro “El Califa” a quién rendimos homenaje en este programa. José Vizcaya “Chiqui de la Linea” habla de Rosalía a quien escuchamos junto a Diego Cortés y Xavier Turull en el grupo Kejaleo. Siguen Los Caro, padre e hijo, martinetes del disco de Juan Ramón Caro Carísimo del 2023. La entrevista con Juan Ramón pertenece al canal Expoflamenco. Duquende con la guitarra del granaino Manuel Carvajal. Jordi Turtos, realizador de muchos programas musicales de Flamenco para TV3 y director de la película Morente y Barcelona nos dice unas palabras y ya terminamos con Mayte Martín acordándose de Enrique Morente. El tema que cierra el programa está grabado por Flamencomanía de una actuación de Mayte en Jerez, “Lenguaje de las Flores”