SAV – EAGLES, BURNING, CREDENCE CLEARWATER REVIVAL, BLACKFOOT, THE KINKS.
Eagles Live es el primer álbum en vivo de la banda americana Eagles, doble LP lanzado 1980. Aunque los Eagles ya estaban en proceso de separación, la banda le debía a Elektra / Asylum Records un álbum más y cumplió esa obligación contractual con un lanzamiento de actuaciones de las giras de Hotel California y The Long Run.
Eagles Live fue mezclado por Glenn Frey y Don Henley en costas opuestas, en Los Ángeles y Miami, respectivamente, y, según cuenta el productor, la armonía y los arreglos instrumentales del disco fueron cortesía de Federal Express .Se calificó como «quizás el álbum en vivo con más sobre grabaciones de la historia», aunque hay que reconocer que el resultado fue bueno.
Cinco de las pistas se grabaron en octubre de 1976, durante tres presentaciones en The Forum en Inglewood, California. Las otras diez pistas se grabaron en julio de 1980, de tres espectáculos en el Auditorio Cívico de Santa Mónica y uno en el Long Beach Arena en California. La banda tuvo diferentes formaciones en 1976 y 1980. Se incluyen canciones de cada álbum de estudio de Eagles excepto uno llamado ( On the Border ).Eagles estuvo inmersa durante años en conflictos internos, la banda llegó a un punto crítico en julio de 1980, cuando la gira The Long Run concluyó con un concierto en Long Beach, California. La versión de » All Night Long » para Eagles Live se grabó en este concierto, que se destacó por una disputa entre los compañeros Frey y Don Felder que culminó en el backstage, donde casi llegan a las manos. Frey se negó entonces a hablar con los demás miembros de la banda, y mucho menos a unirse a ellos para grabar las sobre grabaciones para Eagles Live ; por lo tanto, la grabación se hizo poco a poco. Frey estaba en Los Ángeles mientras el resto de la banda estaba en Miami, con Henley supervisando las sesiones de posproducción. Las cintas se enviaron entre ambas ubicaciones hasta que se completó el álbum. La portada del álbum muestra la imagen de un cofre para guardar el equipo de una banda durante una gira de conciertos. Incluye el número 86 Eighty-six,(es una jerga del inglés americano que generalmente significa «deshacerse» de alguien o de algo),en ambos lados de la portada.

Burning, uno de los grupos que mejor representan el espíritu del rock’n’roll de nuestra era, nuestros Rolling Stones, este directo es el testimonio de su respeto , sus influencias absorven por igual a Chuck Berry y a Lou Reed con total soltura. Burning llevan en activo desde mediados de los setenta, empezaron entre grupos del llamado rock urbano, atravesaron los 80 respetados por la movida, para en los 90 subsistir en un auténtico ejercicio de supervivencia a pesar del éxito de este doble directo, siempre pasando de tendencias y sin perder ni un ápice de su personalidad.Lo suyo fue coger el Rock’n’Roll menos cortado y filtrarlo a su manera con ese acento socarrón de la calle. Canciones que convirtieron en mitología todo lo que acontecía en el extrarradio de la capital, un mundo desconocido donde podía saborearse el peligro ya fuera con forma de mujer fatal o en manos de un macarra con una navaja, sus canciones hablan de la noche y de la resaca, de la amistad y de la supervivencia al límite, con un bestiario particular repleto de antiheroes al límite que queman a todo gas la existencia, Jim Dinamita, Ginebra Seca, Johnny el Seco, también cantaban a la nostalgia del amor no correspondido y a sus recuerdos del pelo largo como pocos, y convirtieron el Baby en Nena haciendo del rock’n’roll cantado en castellano digno baluarte de lo autentico.

At the Royal Albert Hall es un álbum en vivo de 2022 grabado en 1970 con la banda americana Creedence Clearwater Revival . La actuación se lanzó como álbum para coincidir con el documental Travelin’ Band: Creedence Clearwater Revival at the Royal Albert Hall , dirigido por Bob Smeaton . Las grabaciones documentan la primera gira europea de la banda y presentan material nunca publicado; el álbum incluye el set completo grabado el 14 de abril de 1970. Un álbum en vivo anterior, The Concert , lanzado en 1980, inicialmente se tituló erróneamente The Royal Albert Hall Concert , pero en realidad documentó un espectáculo completamente diferente de CCR en Oakland, California , tres meses antes de su gira por el Reino Unido. Publico y medios elogian tanto el álbum como el documental por capturar a la banda en su máximo esplendor, destacando las contribuciones individuales de cada miembro a la banda, así como la «experiencia auditiva impecable» gracias al personal técnico que preparó las grabaciones, destacando las interpretaciones animadas, «ejecutadas impecablemente y llenas de energía». Reconocimiento internacional les llega cuando llevaban a cabo un calendario de conciertos para capitalizar su álbum debut, el grupo trabajó en su segundo álbum, Bayou Country en los RCA Studios de Los Ángeles. Publicado en enero de 1969.Las siete canciones de Bayou Country representaban la lista de temas que conformaban sus conciertos. Críticos señalaron que el álbum tenía un sonido más simple y directo en comparación con el primer álbum del grupo. El sencillo Proud Mary, se convirtió en una de las canciones más versionadas del grupo, con más de 100 grabaciones entre las que se incluye el éxito de 1971 de Ike y Tina Turner. Bob Dylan llegó a nombrar a «Proud Mary» como su sencillo favorito de 1969.

Blackfoot una banda de rock sureño originaria de Jacksonville (Florida).La banda se formó en 1970. Tomó su nombre de una tribu americana: Los Pies negros (Blackfoot), de la cual descendía Rickey Medlocke. En sus años de máxima popularidad fueron considerados una banda de hard rock, pese a su imagen de roqueros sureños, siguiendo el estilo y sonido de bandas como Molly Hatchet y Lynyrd Skynyrd.
Lanzaron algunos exitosos álbumes en los setenta y comienzos de los ochenta (incluyendo a Strikes (1979), Tomcattin’ (1980) y Marauder (1981). Sus sencillos más reconocidos fueron «Train, Train» y «Highway Song».La banda original se separó en 1985.
En el 2004 se dio una reunión de Blackfoot con algunos miembros originales de la formación como Jakson Spires, Greg T. Walker y Charlie Hargrett. Medlocke no pudo participar, por lo que el vocalista tuvo que ser Bobby Barth. En marzo de 2005, Spires murió repentinamente, pero la banda decidió continuar. La Hora de las Flores de King Biscuit fue un programa especial de radio semanal sindicado (La sindicación en radiodifusión es un modelo de distribución de programas que implica la venta de los derechos de emisión de un programa radio o programa de televisión a múltiples emisoras de televisión y radio), como digo un programa muy popular, que se emitió de 1973 a 1993 y que incluía actuaciones en directo de grandes artistas del rock como Bruce Springsteen, los Rolling Stones y Pink Floyd. Grabado con unidades móviles y transmitido en cintas de carrete, el nombre del programa era una ingeniosa combinación del influyente programa de radio de blues King Biscuit Time y la frase hippie «flower power». Tras su emisión original, el programa continuó con reemisiones hasta 2007, y muchos de los conciertos grabados se han publicado desde entonces como álbumes oficiales. El programa se estrenó el 18 de febrero de 1973 en más de 300 emisoras de radio, llenando el vacío existente en la radio para la transmisión de conciertos en vivo.

One for the Road es un álbum y vídeo en directo de 1980 de The Kinks . Fue publicado el 4 de junio de 1980 . La mayoría de las grabaciones datan de una parte de la gira estadounidense de 1979-1980 para promocionar el álbum «Low Budget» de la banda ; de ahí la inclusión de seis canciones de ese LP. Estas canciones se complementaron con una selección de éxitos que se remontan a la formación de la banda en 1964. El EP de 4 pistas titulado The Kinks Live EP con las canciones » David Watts «, » Where Have All The Good Times Gone «, » Attitude » y » Victoria » fue lanzado junto con el álbum.La canción » 20th Century Man » fue omitida del CD original, pero se reincorporó en ediciones posteriores. En su reseña del álbum para Smash Hits en 1980 , David Hepworth afirmó que el disco era «un argumento tan convincente para prohibir los álbumes en vivo como se pueda encontrar». « One for the Road es un documento fascinante de pioneros que allanaron el camino para el heavy metal y el punk , pero que nunca sintieron que una gloriosa canción pop estuviera fuera de su alcance». Todos los temas fueron compuestos por Ray Davies .

ESCALETA SAV 16 SEPTIEMBRE 2025
VINILO – EAGLES, LIVE 1980
All night long
Life in the fast lane
Take it easy
BURNING, EN DIRECTO 1991
No pares de gritar
Mueve tus caderas
Johnny b. good
C.C.R., AT THE ROYAL ALBERT HALL 1970/2022
Midnight special
Born on the bayou
Tombstone shadow
CD – BLACKFOOT, LIVE ON THE KING BISCUIT FLOWER HOUR 1983
Teenage idol
Train, train
Easy living
THE KINKS, ONE FOR THE ROAD 1980
Intro
Lola
60:19 time