Como los pantalones a cuadros o las gafas de pasta, cada cierto tiempo, la espiritualidad vuelve a ponerse de moda. Desde hace un tiempo, nos encontramos en pleno revival de un tema que, aunque nunca se ha ido, parecía haber quedado un poco apolillado tras los últimos coletazos del rollito new age. Pero siempre sigue ahí. No tenemos más que asomarnos a la huella de la espiritualidad, religiosa o no, de nuestras predecesoras, las teólogas, monjas, o druidas, que se hicieron su hueco dentro la vida espiritual de su entorno, o las brujas y herejes que quisieron dinamitar sus límites. Y, por supuesto, las pensadoras, intelectuales y tantas personas sin estudios que lucharon contra el oscurantismo y las cadenas de una espiritualidad impuesta y al servicio de la explotación y el control de la población, especialmente de las mujeres. Ahora, la cosa del espíritu vuelve con fuerza y lo hace en formas más o menos inofensivas, como discos de Rosalía u horóscopos de instagram, pero también en otras mucho más inquietantes, como ciertas posturas esencialistas o el repunte de movimientos religiosos tradicionalistas.
En la edición màs mística de Sangre Fucsia, Rebeca nos habla de la película Los domingos, del feminismo espiritual de Marilu Rojas Salazar y del Lux de Rosalia. Además, contamos con dos invitadas de lujo: Elis nos trae las palabras de Damcho (ex- monja budista, feminista) y Valentina entrevistará a Pepa Torres Pérez, monja y activista, que nos acompaña hoy en el estudio fucsia.