Ágora Sol Radio Radio libre, autogestionada y asamblearia
En directo

Florian Hecker y presentación de «el viaje de leo» de Brunhilde Román

19 febrero 2025
Florian Hecker y presentación de «el viaje de leo» de Brunhilde Román

Esta semana realizamos un programa diferente a lo habitual. Presentamos la novela «El viaje de leo» de la gran poeta Brunhilde Román con música de fondo que he seleccionado para la ocasión.

La música que sonó de fondo está compuesta o improvisada, no lo tenemos muy claro por Florian Hecker, que estará actuando en Centro, Centro en Madrid en cibeles 1 el próximo sábado 22 de febrero.

CentroCentro organiza una nueva edición del ciclo VANG bajo la dirección de Sergio Luque y Víctor Barceló, reafirmando su compromiso con la música de nuestro tiempo que explora el extraordinario poder del sonido para generar experiencias absorbentes y reveladoras. Cada concierto mensual invita a sus escuchas a adentrarse en territorios sonoros intensos. Alternando entre composiciones ya consideradas imperecederas, y obras audaces que desafían el canon tradicional, dando también atención a piezas que han marcado puntos de inflexión en la música reciente y a voces menos conocidas que merecen recibir una mayor visibilidad

Esta vez actuará Florian Hecker, cuyo enfoque hacia sus obras está fundamentado en la manipulación técnica del sonido y, cada vez más, de otros medios; sin embargo, en su realización como instalación o performance, las obras generan experiencias sensoriales subjetivas y ricas que escapan a la categorización.

Su composición computacional hace que las obras sean ‘virtuales’ en cierto sentido, pero la experiencia de su manifestación es profundamente material, incluso física. Proponen nuevas formas experimentales, pero contienen referencias a las historias del arte conceptual, el minimalismo y la performance.

En el trabajo de Hecker, las performances viscerales y perturbadoras, a alto volumen, pueden ser el producto de conceptualizaciones austeras. Todas estas cualidades impiden que las obras sean descritas de forma exhaustiva por cualquier enfoque disciplinario único.

Florian Hecker trabaja con sonido sintético, el proceso de escucha y la experiencia auditiva del público. Sus composiciones exploran la psicoacústica y los estímulos físicos, analizando sus efectos individuales en los planos psíquico y físico.

Desde 1996, Hecker ha actuado internacionalmente en importantes salas de conciertos, clubes y festivales de música electrónica contemporánea. Además, tiene una extensa discografía que comienza a finales de los años 90 y se caracteriza por su larga asociación con los sellos Mego/Editions Mego.

Su álbum «Sun Pandamonium» ganó el Premio de Distinción en el Prix Ars Electronica de 2003.

La carrera de Hecker se caracteriza por numerosos conciertos y exposiciones en prestigiosos festivales y museos como Documenta, la Bienal de Venecia, el MoMA de Nueva York, la Tate Modern de Londres, el Centro Pompidou de París y el festival «All Tomorrow’s Parties» curado por Autechre.

Su enfoque interdisciplinario fusiona música, performance y arte visual, Más información en https://florianhecker.blogspot.com/

Como hemos dicho antes estuvo recitando por encima de la música la poeta Brunhilde Román presentando su novela y acompañada también en las locuciones por sus compañeras Diana y Maribel.

Más información en https://www.uniondeescritores.com/2021/05/brunhilde-roman-la-obra-poetica-que.html